Lana Amarilla

Un proyecto expositivo en el cual el arquitecto y artista contemporáneo Rodrigo González Castellanos, utiliza la lana de desecho con la que re-significa la lana obtenida de sus borregos y de otros ovinocultores de la región de los altos de Jalisco.
La exposición consta de 33 piezas, y 3 instalaciones, en las que utiliza la fotografía, pintura, hilado y tejido.
Dentro de las instalaciones un rebaño de gobelinos flotantes nos transporta al ambiente rural en el cual el artista de desarrolló y de donde obtuvo a lana para las piezas. Con esto busca reutilizar un material de desecho, ya que en Jalisco la lana que producen los borregos es quemada por no ser color blanca que es el color que busca el mercado textil.
Rodrigo González Castellanos convierte en hilos en polípticos que juegan con los tonos naturales, cada hebra de lana es hilada y es imperfecta. Los resultados con cada pieza son diferentes, desde su aroma que nos recuerda a la vida en el campo, hasta la textura y colores con las que el artista tiñe sus creaciones.

La curaduría estuvo a cargo de Alejandra Munguía.
El día de la inauguración el pasado 17 de marzo del 2017 hubo un performance a cargo del artesano Oscar Vázquez quien hiló en el momento una de las piezas de la exposición.

La producción de las piezas se realizó con el estímulo a la creación PECDA 2016, de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Lana Amarilla se encuentra actualmente expuesta en el Museo de Arte Raúl Anguiano y estará del 17 de marzo al 4 de junio del 2017.

 

Anuncio publicitario