Español

Rodrigo González Castellanos (Guadalajara, México, 1987).

SEMBLANZA

Originario de Tepatitlán, Jalisco, nació el 8 de mayo de 1987, creció en el ambiente agropecuario y del campo. En el 2005 se muda a la ciudad de Guadalajara, Jalisco para estudiar Arquitectura, posteriormente comenzó a interesarse en el arte realizando piezas que mostraran el trabajo físico y el desgaste vivido en el campo y la construcción. Actualmente realiza trabajos e investigaciones sobre materiales rurales y constructivos, siguiendo su misma línea del desgaste y el trabajo del campo y de los obreros.

Ha exhibido en museos como el Museo de Arte Raúl Anguiano, Instituto Cultural Cabañas, Museo de Arte de Zapopan, Museo de la Ciudad de Guadalajara, la Casa de la Cultura de Tepatitlán Jalisco; ha participado en subastas de arte como la de Arte Vivo celebrada en el Museo de Arte Moderno, así como su participación en ferias de arte como JustMad en Madrid, Salón ACME en Ciudad de México, Feria de Arte de Mexicano Accesible en Monterrey, dicha participación ha sido bajo la representación de Galería Chica, galería de Guadalajara, Jalisco.

También realizó una residencia en el Hotel el Ganzo durante una semana en mayo 2019. Sus obras se encuentran en colecciones como “La nueva colección Pilar Citoler” en Zaragoza, España, “Colección Font-Irwin” en Londres, Inglaterra, Colección personal de Eric Gleason, director de Kasmin Gallery, entre otras colecciones privadas.

EDUCACIÓN

2005-2010

  • Licenciatura en Arquitectura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO, Guadalajara, México.

2010

  • Estudios en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo en la Escuela Superior de Arquitectura ESARQ, Guadalajara, México. Coordinado por Alejandro Ramírez Lovering.

2016

  • Participación en el Taller de producción para artistas en el Museo Universitario Arte Contemporáneo MUAC de la UNAM, Ciudad de México, dirigido por Daniel Montero, reconocido Doctor en Historia del Arte por la UNAM y Maestro en Historia del Arte por esa misma institución.
  • Cacofonía de sombras, acumulación y creación con Isa Carrillo y Cynthia Gutiérrez. Museo de Arte de Zapopan MAZ, Andador 20 de Noviembre No. 166, Zapopan, Jalisco. México.

2017

  • Estudios en Administración de Proyectos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO, Guadalajara, México.

2019-2020

  • Carpintería en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO, Guadalajara, México.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2015

  • Raíz rural, Museo de la ciudad de Tepatitlán de Morelos, México.

2016

  • 5 Sentidos «TOCAR», Tequila 1800, Privada Andrés Terán 33, Ladrón de Guevara, Americana, Guadalajara, Jal. México.

2017

  • Lana Amarilla, Museo de Arte Raúl Anguiano, de marzo a junio del 2017. Curaduría por Alejandra Munguía.

2019

  • Tierra Roja, proyecto invitado por Galería Chica para Salón ACME, General Prim 30-32, Juárez, Cuauhtémoc, CDMX, México.
EXPOSICIONES COLECTIVAS

2014

  • Un Metro Cuadrado segunda edición, Hotel Demetria, Guadalajara, México. Curaduría por César García Director en Jefe de The Mistake Room, Los Ángeles, E.U.A.

2015

  • Salón ACME 3ra edición, Rafael Rebollar 95, Colonia San Miguel Chapultepec, México, D.F. Curaduría por Guillermo Santamarina, Tania Ragasol, Paula Duarte, Teresa Margolles, Santiago Merino, Fernando Mesta, Jessica Berlanga, Alpha Escobedo. Gobernador Rafael Rebollar 95, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, México.
  • Salón Emergente, Vía Libertad, Colonias 221, Colonia Americana, Guadalajara, México. Curaduría por Miriam Villaseñor.
  • Fiesta, Familia, Estado, Museo de la Ciudad, Calle Independencia 684, Centro Histórico, Guadalajara, Mex.

2016

  • Pintura, Artere-A, Justo Sierra 1828, 44100, Guadalajara, México. Curaduría por Carlos Maldonado, Enrique Hernández, Omar Guerra.
  • Arte Careyes, Salón Emergente 1800, Costa Careyes, México. Curaduría por Miriam Villaseñor.
  • Prometeo, Museo de arte Raúl Anguiano, Mariano Otero, 375, Guadalajara, México. Curaduría por Jorge Tejeda.
  • Verde Lyme Artshow, evento de venta de piezas de arte para la asociación sin fines de lucro Luchando con Carmen A.C. en Audi, Guadalajara, México. Curaduría por Alejandra Munguía.
  • Salón Emergente, Indocumentados en el marco de Art Basel Miami, Royal Palm Hotel, 1545 Collins Ave, Miami Beach, Florida, E.U.A. Curaduría por Miriam Villaseñor.

2017

  • Exposición colectiva DIY Fiction, curaduría por Paulina Ascencio y Geovana Ibarra en la Fundación Careyes, Jalisco, México.
  • Salón Emergente, Indocumentados, Calle José Guadalupe Zuno Hernández 2078, Col Americana, Lafayette, Guadalajara, México. Curaduría por Miriam Villaseñor.
  • Salón Acme 5ta edición, General Prim 30-32, Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Curaduría por Octavio Avendaño, Óscar Benassini, Patrick Charpenel, Moisés Cosío, Jose Dávila, Paula Duarte, Julieta González, Daniel Guzmán, Aimeé Labarrere de Servitje, Santiago Merino, Cristobal Riestra, Anissa Touati.
  • Bodega ACME, General Prim 30-32, Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México, México.
  • Un Metro Cuadrado, Hotel Demetria, Guadalajara, México Curaduría por Miriam Villaseñor.
  • Quetzalcóatl, Museo de Arte Raúl Anguiano, Guadalajara, México. Curada por Jorge Tejeda.
  • Arte Vivo, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.

2018

  • Salón Acme 6ta edición, General Prim 30-32, Juárez, Cuauhtémoc, CDMX, México. Curaduría por Óscar Benassini, Eugenia Braniff, Abraham Cruzvillegas, Paula Duarte, Geovanna Ibarra, Viviana Kuri, Mauricio Marcin, Santiago Merino, Cristóbal Riestra, Patricia Sloane, Anissa Touati.
  • Después del jardín, Instituto Cultural Cabañas, Guadalajara, México. Curaduría por Jorge Tejeda.
  • Oficio y Materia, Museo de Arte de Zapopan MAZ, Andador 20 de Noviembre No. 166, Zapopan, Jalisco. México. Curaduría por Viviana Kuri Haddad.

2019

  • Transitante, Casa Pajarito, Calle Independencia 279, Guadalajara, México. Curaduría por Alejandra Munguía.
  • Transitante 2.0, Vía Cordillera, Av Alfonso Reyes #10, Zona Valle Poniente, Santa Catarina, Monterrey, México.
  • Pabellón Alemán, Grupo Arca, Av. Acueducto 6050, Zapopan, México. Curaduría por Jorge Tejeda.
  • Transitante 3.0, La Colectiva / Other People / Gallery Weekend CDMX, Sonora 123, Roma Norte, Ciudad de México, México.

2020

  • No Name, Calle de Tacuba 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, CDMX, México.
  • JustMad, Palacio Neptuno, Calle de Cervantes, 42, Madrid, España.
BECAS / PREMIOS

2013

  • Seleccionado para revisión de su trabajo en la Convocatoria de Crítica de Portafolios del Museo Universitario Arte Contemporáneo MUAC de la UNAM, DF, México. Criticado por Cuauhtémoc Medina Curador en Jefe del MUAC y Daniel Montero, Doctor en Historia del Arte por la UNAM.

2016

  • Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Jalisco PECDA 2016-2017.

2017

  • Mención honorífica en la X Bienal de Arquitectura Jalisciense por la museografía y curaduría de la exposición Lana Amarilla, junto con la curadora Gestora Cultural Alejandra Munguía.
RESIDENCIAS

2019

  • Hotel El Ganzo, San José del Cabo, Baja California Sur. Curaduría por Luz María Moctezuma.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s