Juguetes bélicos

 


 

Juguetes bélicos, 2014

Ramas de jaras, plástico e hilo.

Medidas variables.

Instalación conformada por papalotes en forma de armas.

Divertirse en el campo con un papalote resulta fácil en los meses de febrero y marzo, época de ventarrones. Hacer el papalote con materiales del entorno es sencillo: ramas secas de plantas de jara, plástico de los costales que contiene las vitaminas para hacer el alimento de las aves de postura e hilo del que se retira al abrir los cos- tales, es lo que se necesita. Se corta el costal con la forma del papalote, se miden las ramas y se atan con el hilo.

En los viajes que emprendí con mi padre cuando era niño para la venta de huevo, visitamos el estado de Micho- acán. Recorrimos desde Paracho, Uruapan y sus alrededores hasta Apatzingán, llamada Tierra caliente, por el ambiente que se vive a raíz del narcotráfico. A tiempo que recorríamos el lugar nos dimos cuenta de que los niños de este pueblo no pedían juguetes para navidad sino armas para integrarse a los grupos del narcotráfico y crimen organizado. Un ambiente bélico que se vive actualmente en gran parte de la república.

En esta pieza se le dio forma de arma a un juguete tradicional. El papalote rosa tiene forma de escopeta, el azul de metralleta, el rojo de una pistola especial 9mm y el blanco de una pistola ruger.

Anuncio publicitario